• Comenzar la búsqueda

Seguro Deportes de Riesgo


Si es tu intención practicar deportes de riesgo como motociclismo, bungee jumping, rappel o salto en paracaídas, por ejemplo, tienes que saber que es fundamental que adquieras un Seguro Deportes de Riesgo, porque como estarás expuesto a situaciones de peligro e imprevistos, un seguro tradicional no te dará la cobertura que necesitas.

La mayoría de los viajeros considera que un seguro de viaje tradicional es lo correcto para viajar con protección para cualquier tipo de inconvenientes. Pero nada más lejos de eso.

Existen coberturas para cada tipo de viaje y si el tuyo incluirá la práctica de deportes de alto riesgo (también conocidos como deportes de aventura o deportes extremos), tendrás que poseer una cobertura diferente, porque la práctica de ese tipo de deportes tiene un porcentaje más alto de accidente pues el riesgo real es mayor.

Algunos deportes de alto riesgo son los siguientes:

Rappel, motociclismo, alpinismo, rafting, parkour, paracaidismo, bungee jumping, mountain bike.

La práctica de cualquier deporte como esos pone a quien los practica en una situación de riesgo y de probabilidad mayor de sufrir un accidente que requerirá posteriormente atención médica.

No es lo mismo un tropezón en la calle que provoque un esguince o una tendinitis, que sufrir un desmayo por un golpe al caer de la moto en velocidad y terminar en un hospital.

El primer ejemplo es un imprevisto natural que puede ocurrirle a cualquier viajero, en cambio el segundo ejemplo sólo le ocurre a quien practica un deporte extremo.

Entonces, si has de practicar un deporte extremo durante un viaje internacional, deberás adquirir un Seguro Deportes de Riesgo para acompañarte durante tu estadía en el exterior, dándote la cobertura que necesites en caso de sufrir un accidente o cualquier otro imprevisto.