'

Tipos de Seguros de Viaje


Un pequeño imprevisto puede arruinar lo que ha llevado tiempo para organizar. Es por eso que existe el seguro de viaje: para solucionar los imprevistos que un viajero pueda tener durante su permanencia en el exterior. Viajes por trabajo, viajes estudiantiles, viajes de egresados, viajes de mochileros, viajes para festejar los quince años, o viajes para la práctica deportes, eso no es lo importante. Lo verdaderamente esencial es poder contar con un seguro de viaje que proporcione tranquilidad y protección total ante cualquier imprevisto que pueda sufrir un viajero.

Existen diversos tipos de seguros de viaje que resuelven toda clase de imprevistos que puedan ocurrir durante tu estadía en el exterior:

1. VACACIONES: dejar de lado la rutina, cargando energía, realizar el viaje con el grupo familiar o con un grupo de amigos, pero contando siempre con la protección de un buen seguro de viaje, ya que nadie está exento de sufrir imprevistos.

2. CRUCEROS: un viaje diferente, con todo lo necesario en un único lugar: hotel, restaurante, bar, piscinas, diversión y compras. Pero atención: la asistencia médica no se incluye en el valor del viaje y, frente a una consulta, el pasajero tendrá que pagar ese servicio. Por eso es fundamental embarcar habiendo adquirido un seguro de viaje, porque sólo así podrás recuperar lo que hayas pagado por la asistencia, a tu regreso.

3. NEGOCIOS: son muchos los viajeros que se dirigen a diversos destinos por asuntos laborales y deben enfrentar momentos de mucho estrés por la responsabilidad que implica una tarea de ese tipo en otro país. Un malestar estomacal o un pequeño accidente de tránsito puede representar un grave problema para el viajero que, contando con un seguro de viaje, podrá solucionar esa situación inesperada de inmediato.

4. ESTUDIOS: son cada vez más los jóvenes que eligen hacer cursos en el exterior, intercambios estudiantiles o ganar becas para una temporada de estudios en el extranjero. Si bien hay también muchos adultos que desean aprender un nuevo idioma o hacer algún curso. Un seguro de viaje les dará la protección y cobertura necesarias para que puedan estudiar sin tener que preocuparse con nada.

5. EGRESADOS: terminando el año lectivo llega el momento de los festejos, asumiendo el inicio de una nueva etapa. El Viaje de Egresados es el punto culminante. Por eso, el viaje deberá realizarse llevando todo el grupo una excelente cobertura que les de protección ante cualquier imprevisto, para que todos los egresados puedan disfrutar a pleno!

6. 15 AÑOS: en la actualidad, la gran fiesta de quince ya casi no existe, ha sido cambiada por un viaje de jóvenes quinceañeras con ganas de festejar. El valor a pagar por una fiesta o por un viaje es prácticamente igual, la única diferencia es que se debe tener un seguro de viaje, porque será el único modo de tranquilizar a los padres, sabiendo que sus hijas estarán protegidas ante cualquier tipo de imprevisto.

7. LUNA DE MIEL: conmemorar la decisión de vivir juntos haciendo un viaje de luna de miel. Podrá ser una unión civil o tan sólo una fiesta íntima, pero el viaje es lo más importante para la pareja, una experiencia inolvidable! Y para que nada eche tierra sobre ese viaje tan soñado, es necesario contar con la protección de un buen seguro de viaje.

8. TERCERA EDAD: no existen límites de edad para realizar un viaje internacional, siempre que se cuente con buena salud y voluntad de vivir una experiencia inolvidable. Sólo se necesita un buen seguro de viaje con cobertura médica, para brindar protección y seguridad a los adultos mayores que quieran vivir momentos inolvidables.

9. MOCHILEROS: una fantástica filosofía de vida es viajar por el mundo con tan sólo una mochila sobre los hombros. Conocer otros países, visitar lugares increíbles, hacer nuevos amigos, conocer otras culturas y hasta otros idiomas! Pero esa experiencia sólo puede ser vivida contando con un seguro de viaje, para que el mochilero cuente con protección ante cualquier imprevisto.

10. ESQUI: unir un deporte espectacular con la posibilidad de conocer lugares increíbles! Sin embargo, el esquí es un deporte de riesgo y, por ese motivo, requiere mucha atención para no sufrir accidentes. Así, se hace imprescindible contar con un seguro de viaje para poder tener asistencia médica ante cualquier imprevisto durante la práctica de ese deporte.

11. DEPORTES DE ALTO RIESGO: montañismo, surf, parkour, paracaidismo, rafting, rapel, bungee jumping y mountain bike son algunos deportes de aventura, que también se conocen como deportes de alto riesgo. Siendo el viaje para la práctica de alguno de estos deportes, es muy importante contar con seguro de viaje que brinde asistencia médica internacional, porque la práctica de estos deportes expone al deportista a sufrir cualquier tipo de accidente.